En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS, pone a disposición de los USUARIOS, sus datos identificativos.

FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS
N.I.F. G-84410158
Calle Pedro Unanue 14, local - 28045, Madrid (España)
Teléfono : +34 915 42 29 00
Email : fundacion@cibervoluntarios.org

1. Introducción

El presente documento (conjuntamente con todos los documentos en él mencionados) establece las condiciones generales (en adelante, las “Condiciones Generales”) por las que se rige el uso y la utilización del sitio web www.cibervoluntarios.org (en adelante, El “Sitio Web”). El uso y utilización del Sitio Web no conlleva la obligatoriedad de inscripción o registro del usuario (en adelante, el “Usuario”). Las condiciones de acceso y uso del Sitio Web se rigen estrictamente por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el Usuario a realizar un buen uso del Sitio Web. Rogamos al Usuario a que lea atentamente las presentes Condiciones Generales, nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies antes de usar este Sitio Web.

Estas Condiciones Generales podrían ser modificadas. Es su responsabilidad leerlas periódicamente, ya que resultarían aplicables aquellas que se encuentren vigentes en el momento de realización de pedidos o en defecto de estos, en el momento de uso del Sitio Web serán las que resulten aplicables.

2. Identidad de las partes

Por una parte, el proveedor de los servicios ofrecidos a través del Sitio Web es FUNDACIÓN CIBERVOLUNTARIOS, con domicilio en calle Pedro Unanue 14, local - 28045, Madrid (España), con N.I.F. G-84410158 (en adelante, “Cibervoluntarios”) y de otra el Usuario que podrá estar registrado o no. En caso de ser un Usuario registrado podrá serlo en calidad de voluntario o en calidad de entidad registrada y en ambos casos estarán registraros mediante un correo electrónico y una contraseña, sobre los que tendrán responsabilidad plena de uso y custodia, siendo responsable de la veracidad de los datos personales facilitados a Cibervoluntarios.

3. Objeto

Cibervoluntarios es una entidad sin ánimo de lucro compuesta por emprendedores sociales que promueve el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías como medio para paliar posibles brechas sociales, generar innovación social y proporcionar el empoderamiento ciudadano. Cibervoluntarios trabaja para aumentar los derechos, oportunidades y capacidades que tiene cada persona dentro de su entorno gracias al uso social de las herramientas y las aplicaciones tecnológicas que están a su alcance.

Las presentes Condiciones Generales tienen por objeto regular la relación entre Cibervoluntarios y los Usuarios que se registran en calidad de voluntarios para ofrecer junto con Cibervoluntarios los servicios ofrecidos a las entidades que se registran para recibir los servicios ofrecidos por Cibervoluntarios.

4. Cuentas en Cibervoluntarios

Para acceder a determinadas funciones del Sitio Web y otros elementos de servicios ofrecidos por Cibervoluntarios, el Usuario tendrá que crear una cuenta en Cibervoluntarios. El Usuario podrá crear una cuenta en calidad de voluntario o en calidad de entidad. Al crear una cuenta, el Usuario deberá facilitar información correcta, veraz y completa. Es importante que mantenga de forma segura y confidencial su contraseña de cuenta de Cibervoluntarios. El Usuario acepta ser el único responsable de toda la actividad que tenga lugar en su cuenta de Cibervoluntarios.

4.1 Cuentas de Cibervoluntarios

El Usuario podrá registrarse como voluntario (en adelante, “Voluntario”) en la sección Únete del Sitio Web. Para ello deberá facilitar un correo electrónico y crear una contraseña que será personal e intransferible siendo el Voluntario el único responsable de mantener la confidencialidad de la misma.

Los Voluntarios son agentes de cambio social y ofrecerán asesoramiento y formación gratuita a personas que, por razones de género, edad, entorno profesional, nivel educativo, falta de recursos materiales o económicos u otros, se encuentran en riesgo de exclusión sociodigital y con el objetivo de conseguir adaptar el uso de aplicaciones tecnológicos y paliar las posibles brechas sociales.

A efectos de lo previsto en el artículo 8, puntos 4 y 5, de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntario, el Usuario que desee registrarse como voluntario acredita no tener antecedentes penales por delitos de violencia doméstica o de género, por atentar contra la vida, al integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad intimidad sexual del otro cónyuge o de los hijos, o por delito de tráfico de drogas o inmigración clandestina de personales, o por delitos de terrorismo, mediante la presente declaración responsable.

Para los casos en los que el Voluntario deba intervenir en una actividad en la que interactúe o esté en contacto con menores de edad, el Voluntario antes de que tenga lugar la actividad acreditará que no ha sido condenado por sentencia firme por delitos contra la libertad e intimidad sexual, trata y explotación de menores mediante la aportación de una certificación negativa que se podrá obtener a través del Registro Central de Delincuentes Sexuales que enviará a través de la extranet de Cibervoluntarios o por correo electrónico a Cibervoluntarios a fundacion@cibervoluntarios.org.

Los menores de edad podrán tener la condición de voluntarios siempre que se respete su interés superior de acuerdo con lo previsto en la legislación de aplicación y cumplan los siguientes requisitos:

  1. Los mayores de 16 y menores de 18 años deberán contar con el consentimiento de sus progenitores, tutores o representantes legales. A partir de este consentimiento tendrán los mismos derechos y deberes que el resto de personas voluntarias de la entidad.

  2. No está contemplado que los menores de 16 años puedan solicitar su condición de voluntarios dentro de la entidad.

El Voluntario deberá acceder a la extranet de Cibervoluntarios para conocer todas las actividades en las que puede participar y con las que podrá colaborar. En caso de participar en alguna de las actividades organizadas por Cibervoluntarios o prestar alguno de los servicios ofrecidos por Cibervoluntarios, el Voluntario reconoce que podrá encontrar todo el material que necesita, así como los detalles de la actividad o servicio, en la extranet de Cibervoluntarios accediendo a través del Sitio Web. En caso de que no pueda acceder a la extranet por cualquier razón, el Voluntario acepta que Cibervoluntarios le contacte vía WhatsApp.

4.2 Cuenta de Entidades

En caso de que una entidad quiera beneficiarse de las actividades y servicios gratuitos que ofrece Cibervoluntarios deberá registrarse en la sección Solicita del Sitio Web como entidad (en adelante, “Entidad”). Cibervoluntarios colabora con organizaciones de todo tipo que quieran ayudar a colectivos en riesgo de exclusión sociodigital.

Para proceder correctamente al registro de la Entidad se deberán rellenar los campos indicados en el formulario de registro. En el formulario de registro se deberán rellenar el nombre y dirección de la Entidad, la persona responsable dentro de la Entidad, el cargo que ocupa, su correo electrónico y un teléfono. Por último, la persona de contacto de la Entidad deberá seleccionar el tipo de actividad que desea llevar a cabo entre una selección (charla, conferencia, creación/adaptación de materiales, curso, evento, formación, formación inicial, otro, taller o webinar) y escoger la temática entre las opciones disponibles (apoyo educativo, app, banca electrónica, blog, buscadores, etc.).

La Entidad deberá facilitar el título que desee darle a la actividad y aportar una breve descripción de la misma. Asimismo, para facilitar la labor de los Voluntarios y de Cibervoluntarios deberá indicar el colectivo de atención al que iría destinada la actividad y su nivel de conocimientos, así como las horas de duración, el horario y el número de personas que en principio asistirían.

En el caso de que la Entidad no encuentre una actividad entre las opciones posibles del Sitio Web podrá ponerse en contacto con Cibervoluntarios a través del correo electrónico fundacion@cibervoluntarios.org. La Entidad acepta recibir información por parte de Cibervoluntarios sobre su proyecto a través de WhatsApp, así como a recibir noticias y publicaciones similares al proyecto que llevará a cabo.

Una vez se haya completado el proceso de registro en el Sitio Web, Cibervoluntarios se pondrá en contacto con la Entidad para organizar la actividad. Asimismo, las partes firmarán un convenio que regule las condiciones específicas y aplicables a la actividad que desarrollará Cibervoluntarios junto con los Voluntarios. Las Entidades se comprometen a no contactar directamente con los Voluntarios ni a recabar sus datos, respetando siempre la intermediación de Cibervoluntarios.

5. Procedimiento para la realización de donaciones online

Los Usuarios que lo deseen podrán colaborar con Cibervoluntarios contribuyendo económicamente a través de un donativo. Para la realización de donaciones voluntarias a Cibervoluntarios los Usuarios deberán acceder a la sección Apoya nuestras acciones del Sitio Web. Los Usuarios podrán realizar donación de dos maneras distintas: o (i) realizando un donativo único (pago único) o (ii) realizando donativos periódicos (trimestral, semestral o anual) haciéndose socio.

  1. Donativo único: Los Usuarios deberán seleccionar la cantidad económica deseada para realizar de manera puntual. Para ello, deberán marcar la cantidad que deseen donar entre las opciones disponibles (10 Euros, 20 Euros o 50 Euros) o incluir otra cantidad económica a su elección.

    Tras seleccionar la cantidad económica que desea donar, el Usuario deberá seleccionar si es un particular o una empresa y rellenar todos los datos identificativos tales como nombre y apellido, documento de identificación, número de teléfono y correo electrónico. Una vez que se hayan rellenado todos los datos, el Usuario hará click sobre Donar y podrá realizar el abono a través del sistema de pago online de TPV virtual. Los Usuarios serán redireccionados automáticamente al sistema de plataforma segura de pago online de la entidad financiera Bankia, donde serán solicitados los datos de la tarjeta de crédito o débito (VISA, MasterCard) del Usuario como el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el código de seguridad.

  2. Donativo periódico: Los Usuarios podrán hacerse socios y realizar una donación periódica eligiendo tanto la periodicidad (mensual, trimestral, semestral o anual) como la cantidad económica a aportar entre las opciones disponibles (10 Euros, 20 Euros o 50 Euros) o incluir otra cantidad económica a su elección.

    Tras seleccionar la cantidad económica y la periodicidad, el Usuario deberá seleccionar si es un particular o una empresa y rellenar todos los datos identificativos tales como nombre y apellido, documento de identificación, número de teléfono y correo electrónico. Una vez que se hayan rellenado todos los datos, el Usuario hará clic sobre Hacerme socio/a y podrá realizar el abono a través del sistema de pago online de TPV virtual. Los Usuarios serán redireccionados automáticamente al sistema de plataforma segura de pago online de la entidad financiera Bankia, donde serán solicitados los datos de la tarjeta de crédito o dédito (VISA, MasterCard) del Usuario como el número de la tarjeta, la fecha de caducidad y el código de seguridad.

    En este caso, al tratarse de un donativo periódico el pago se realizará automáticamente y asociado a la tarjeta de crédito facilitada en el momento de la primera donación.

El Usuario tienen derecho a deducirse las donaciones en la declaración de la renta (IRPF) o en la declaración del Impuesto de sociedades si el Usuario es una persona jurídica. Para ello, Cibervoluntarios podrá emitir el correspondiente certificado de donación que será remitido por correo postal a la dirección que el Usuario haya indicado al solicitar dicho certificado.

Cibervoluntarios garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, datos de pago y de cualquier otro tipo que proporcionen los Usuarios donantes en cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos.

5.1 Entrega de productos, servicios y sus garantías

Al tratarse de una donación incondicional destinada a los fines generales de Cibervoluntarios, la realización de la misma no conlleva la entrega de ningún producto o servicio, ni cabe el derecho de desistimiento, según establece la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

6. Restricciones generales a la utilización

Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros, derecho a la intimidad y al honor, protección de datos, propiedad intelectual y en definitiva cualquier acción que pueda constituir una conducta ilícita. Expresamente y sin carácter limitativo Cibervoluntarios prohíbe los siguientes:

  • Realizar acciones que puedan producir en el Sitio Web o a través del mismo por cualquier medio cualquier tipo de daño a los sistemas de Cibervoluntarios o a terceros.
  • Realizar sin la debida autorización cualquier tipo de publicidad o información comercial directamente o de forma encubierta.

Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros, derecho a la intimidad y al honor, protección de datos, propiedad intelectual y en definitiva cualquier acción que pueda constituir una conducta ilícita. Expresamente y sin carácter limitativo Cibervoluntarios prohíbe los siguientes:

7. Uso de imágenes

El Voluntario cede a Cibervoluntarios con carácter no exclusivo la totalidad de los derechos que pudieran corresponderle sobre la utilización del contenido grabado sobre su voz e imagen con motivo de las actividades y proyectos que realiza para Cibervoluntarios y en el desempeño de las funciones que tenga encomendadas en virtud de su relación con Cibervoluntarios, con carácter gratuito y al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

El uso de estos derechos que aquí se ceden será de carácter promocional, sin ningún límite temporal o geográfico. En particular, Cibervoluntarios podrá reproducir, distribuir y/o comunicar públicamente las imágenes de los Voluntarios o parte de las mismas en todos los países del mundo, a través de cualquier medio o soporte actualmente conocidos o que pudieran desarrollarse en un futuro, dentro del marco y con el alcance necesario para el ejercicio habitual de Cibervoluntarios.

La utilización por parte de Cibervoluntarios de la voz e imágenes de los Voluntarios en ningún caso constituirá ni podrá considerarse como intromisión ilegítima en la intimidad de estos.

Las Entidades con las que Cibervoluntarios lleve a cabo proyectos y demás actividades formativas aseguran y garantizan que obtendrán, de todos los participantes, el consentimiento para la cesión de la totalidad de los derechos que pudieran corresponderles sobre la utilización del contenido grabado sobre su voz e imagen y que serán cedidos a Cibervoluntarios con carácter no exclusivo y sin ningún límite temporal o geográfico.

8. Seguridad y confidencialidad de los datos

Toda la información facilitada por los Usuarios de Cibervoluntarios será utilizada según lo estipulado en la Política de Privacidad y en la Política de Cookies .

Los datos personales recibidos serán tratados de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD) y demás normativa concordante vigente en España.

Los Usuarios del Sitio Web y los Usuarios registrados podrán en todo momento ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y olvido en relación con los datos incluidos en los formularios de registro, escribiendo a Cibervoluntarios a través del correo electrónico rgpd@cibervoluntarios.org o a la siguiente dirección postal calle Pedro Unanue 14, local - 28045, Madrid (España).

9. Propiedad Intelectual

Todos los contenidos del Sitio Web, salvo que se indique lo contrario, son titularidad exclusiva del titular del Sitio Web o de terceros y, con carácter enunciativo, que no limitativo, el diseño gráfico, código fuente, logos, textos, gráficos, ilustraciones, fotografías, y demás elementos que aparecen en el Sitio Web. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en el Sitio Web están protegidos por la ley.

El titular del Sitio Web no concede ningún tipo de licencia o autorización de uso personal al Usuario sobre sus derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otro derecho relacionado con su Sitio Web y los servicios ofrecidos en la misma. Por ello, el Usuario reconoce que la reproducción, distribución, comercialización, transformación, y en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este Sitio Web constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial del titular del Sitio Web+ o del titular de los mismos.

La propiedad intelectual de las imágenes de los Usuarios a las que se refiere el punto 6 de las presentes Condiciones Generales se considera cedida a Cibervoluntarios bajo el consentimiento del Usuario contenido en dicho apartado. En concreto, el Usuario cederá en exclusiva a Cibervoluntarios, para todo el mundo y por el tiempo máximo legalmente permitido, todos los derechos de propiedad intelectual, incluyendo los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluyendo la puesta a disposición) y transformación, que pudieran corresponderle sobre el contenido de las imágenes, junto con el derecho a realizar mejoras, modificaciones u obras derivadas de lo anterior, libres de cualquier gravamen o restricción, para su uso en cualquier medio. Esto incluye, a título meramente enunciativo, el derecho a distribuir, publicar, exhibir, digitalizar, presentar, retransmitir, transferir, mostrar y utilizar todo tipo de contenido que se derive.

10. Régimen de responsabilidades

Cibervoluntarios únicamente responderá de los daños que el Usuario pueda sufrir como consecuencia de la utilización del Sitio Web cuando dichos daños sean imputables a una actuación dolosa de Cibervoluntarios. El Usuario reconoce y acepta que la utilización del Sitio Web, así como el encargo de proyectos, sesiones formativas y demás actividades en él ofrecidos se realiza bajo su entero riesgo y su entera responsabilidad.

Cibervoluntarios no se hace responsable de los perjuicios que se pudieran derivar de, con carácter meramente enunciativo y no limitativo: (i) Inferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico o en los aparatos y equipos informáticos de los Usuarios, motivadas por causas ajenas a Cibervoluntarios, que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la navegación por el sistema; (ii) Retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas electrónicos; (iii) Que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control del Sitio Web y que no sean atribuibles a Cibervoluntarios; (iv) Las divergencias de la información, documentación y/o demás contenido del Sitio Web que pudieren existir entre la versión electrónica y la versión impresa si la hubiere; (v) De la imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables a Cibervoluntarios, debidas al Usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor.

Cibervoluntarios no controla, con carácter general, la utilización que los Usuarios hacen del Sitio Web. En particular, no garantiza bajo ningún extremo que los Usuarios utilicen el Sitio Web de conformidad con la ley, las presentes Condiciones Generales, la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público, ni tampoco que lo hagan de forma diligente y prudente.

11. Notificaciones

Mediante el uso de este Sitio Web, el Usuario acepta que la mayor parte de las comunicaciones que se hagan con Cibervoluntarios sean electrónicas. Cibervoluntarios se pondrá en contacto con el Usuario por correo electrónico o, en caso de que el Usuario esté registrado como Voluntario o como Entidad, a través de la extranet de Cibervoluntarios. Asimismo, los Voluntarios y Entidades aceptan recibir comunicaciones por parte de Cibervoluntarios vía WhatsApp con el único objetivo de garantizar la correcta comunicación entre las partes.

12. Modificación

Cibervoluntarios se reserva la facultad para proceder a las modificaciones de contenido, actualizaciones, cambios y configuración que sean necesarias en las presentes Condiciones Generales, no asumiendo ningún tipo de responsabilidad sobre las modificaciones, actualizaciones, cambios y configuración tanto de las presentes Condiciones Generales como del Sitio Web.

13. Jurisdicción y ley aplicable

Las presentes Condiciones Generales se rigen por la legislación española vigente. Específicamente están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias; el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; y la Ley 34/2002 de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico así como cualquier otra Ley o Reglamento que las desarrolle o modifique y demás legislación complementaria.

Para la resolución de cualquier controversia o conflicto que se derive de las presentes Condiciones Generales serán competentes los Juzgados y Tribunales de Madrid, renunciando expresamente el Usuario a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.