A continuación se nombran las personas integrantes del Consejo Asesor en el período 2021-2025, por orden alfabético de apellido:

Ruth Carrasaco

Ruth Carrasaco

Asesora en el Gabinete de la Vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ha sido Directora General del INJUVE, Diputada del Parlamento de Cantabria y representante de la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz en Bruselas. Diplomada en Ciencias Empresariales. Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo y Máster de Formación del Profesorado en la especialidad de Economía y Formación y Orientación Laboral. Ha trabajado en coordinación a nivel político y técnico con diferentes ministerios y comunidades autónomas, especialmente con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Ministerio de Transición Ecológica, Ministerio de Igualdad, el Alto Comisionado de los ODS y el del Reto demográfico.

Bernard Cortijo

Bernard Cortijo

Matemático especializado en Investigación Operativa, Ingeniero especializado en Comunicaciones y Jurista especializado en Ciber delincuencia. Director del Máster Universitario en Ciberdelincuencia de la Universidad de Nebrija. Actualmente es CEO del Grupo GESTEREC-DACOR INTELLIGENCE (Inteligencia, Ciberseguridad y Compliance) y DACOR FORMACION. Comisario del Cuerpo Nacional de Policía en excedencia y fundador de la unidad central de delitos tecnológicos y representante por España en el Consejo de Europa para el Ciber Crimen y miembro del NIS Europeo. Ha sido Director de Seguridad Corporativa de TELEFÓNICA, Vicepresidente de Terra Lycos y Director Ejecutivo del grupo de ingeniería, robótica y seguridad COMFICA. Consejero de BLENDHUB y Chemometric Brain y Consejero Asesor de compañías tecnológicas.

David Cuartielles

David Cuartielles

Cofundador de Arduino y uno de los padres del Open Hardware. Profesor de la Universidad de Malmö e investigador asociado al grupo Internet of Things and People en dicha universidad. Anteriormente fue investigador en Medea y Creative Environments. Su trabajo académico se centra en la conceptualización de modelos, sistemas de localización en espacios cerrados y tecnologías para performances en tiempo real. . Ingeniero de telecomunicaciones y Doctor en Filosofía por la Universidad Malmö, especialidad en Diseño de Interacción. También se le conoce por crear el primer bootloader y por ser un defensor de la creación de tecnología en castellano. Es co-autor de libros como Android Open Accessory o Professional Android Wearables.

Ha participado en colecciones de ensayos sobre diseño, creado un par de robots educativos, lanzado competiciones de robots estúpidos y ha publicado artículos de divulgación sobre tecnología.

Jaime Estévez

Jaime Estévez

Jaime Estévez Fundador y CEO del Grupo Agora News productora audiovisual para canales como ACENS.TV, BOLSA.TV y #AgendaEmprendedora y retransmisión en streaming de eventos profesionales en ámbitos de la tecnología, el marketing, las finanzas, la cultura, la salud, el deporte, la política y el ocio. Profesor de comunicación en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Barcelona. Licenciado en Periodismo y CC Políticas, su carrera comienza en la Agencia EFE y pasa por Europa Press donde fue responsable del área digital entre 2000 y 2008. También es autor del Libro Periodismo en la Red la odisea los medios de comunicación ante su transformación digital.

Patricia González

Patricia González

Fundadora de Alterhome y Alterkeys (esta última vendida al grupo hotelero Roommate, para posteriormente fundar Bemate). Su experiencia se centra en la rentabilidad y optimización de procesos, estando principalmente implicada en las áreas de expansión y ventas. Ha cerrado 3 rondas de inversión por un total de +9M€. Además de mentorizar varias startups, Patricia ha invertido en Chicfy, Housers y Reclamador.es, entre otros. Patricia se encuentra entre las 22 mujeres más influyentes de la industria Proptech. Antes de saltar al mundo empresarial ha trabajado durante varios años en la industria tecnológica, entre los que destaca Senior Analyst @UAE Homeland Security en Amper, DataBase Area Manager en ESRI.

Jan Hinrichs

Jan Hinrichs

Fundador y CEO de Beluga Linguistics, empresa de traducción con sede en Europa que, desde hace 15 años, ayuda a otras empresas a globalizar su contenido digital y a optimizar y escalar los flujos de trabajo de traducción de sitios web y aplicaciones móviles. Los clientes de Beluga abarcan desde servicios de música líderes hasta publicidad, citas, seguridad, moda, comercio electrónico y tecnología. European Business Programme por la Universidad Antonio de Nebrija; Licenciado en Administración de empresas por la Universidad Fachhochschule Münster y experto en Comercio, Empresa y Administración por la Cámara de Comercio de Hamburgo. También ha fundado LocLunch, y es miembro de la comunidad Founders Pledge.

Esperanza Ibáñez Lozano

Esperanza Ibáñez Lozano

Actualmente directora de relaciones institucionales de Netflix para España y Portugal, con anterioridad ha ocupado distintas posiciones en el departamento de Políticas y Asuntos Públicos de Google para España y Portugal, encargándose de temas relativos al desarrollo de la sociedad de la información, incluyendo privacidad y seguridad, competencia, formación en competencias digitales y lucha contra el discurso del odio y el radicalismo. También ha trabajado en Amazon Web Services como directora de su departamento de relaciones institucionales, trabajando temas vinculados al desarrollo del cloud y tecnologías asociadas (IoT, inteligencia artificial, etc). Durante este período asumió la Vicepresidencia de la Comisión de Cloud Computing en Ametic. Anteriormente trabajó como directora del Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios; y como directora adjunta del Gabinete del Ministro de Justicia.

Víctor Martín González de Haro

Víctor Martín González de Haro

Gerente experimentado en la transformación de negocios clásicos de empresas tradicionales para enfrentarse a la nuevas necesidades de clientes y proveedores, y transformar modelos de negocio aún vigentes con procesos caducados: fintech, neo banca, entrega de proximidad... a los cambios de los mercados aprovechando los avances tecnológicos. Entre su experiencia destaca: Subdirector de Desarrollo Corporativo en Correos, Internet Brand Manager en Vocento, Innovation Marketing Manager en Banesto, Founder y General Manager en BTRZ, Corporate Games Manager en Terra Networks y Corporate Marketing Manager en Antena 3.

Ignacio Martín Maruri

Ignacio Martín Maruri

Consultor de CLA Consulting. Ha ocupado cargos de alta dirección en empresas de telecomunicaciones, ha asesorado a gobiernos latinoamericanos y ha estado vinculado a importantes fundaciones internacionales del ámbito del desarrollo sostenible. Profesor de posgrado de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Technische Hochschule Darmstadt de Alemania. Executive MBA del Instituto de Empresa, de España. Especialista en gestión de ONG por la UNED. Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard, donde fue galardonado con el Don K. Price Award a la excelencia académica, al servicio a la comunidad y al potencial de liderazgo. Coach ontológico certificado por The Newfield Network.

Susana Roza

Susana Roza

Susana Roza lleva 25 años ejerciendo como periodista, formadora y conferenciante. Empezó su carrera presentando el informativo de TVE en su ciudad natal, Oviedo, España. De allí se trasladó a Estados Unidos donde ejerció como redactora y presentadora en CBS Telenoticias desde Miami y en CNN en Español, en Atlanta. Formó parte del equipo que recibió el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, otorgado a CNN en 1997. Siete años después, volvió a Madrid para ser la cara del Telediario Matinal de TVE. En los últimos años de carrera periodística, alternó ese trabajo con asesoría a ejecutivos para mejorar sus habilidades para hablar en público, impartiendo cursos en empresas como Ikea, Nokia, Symantec, Oracle, Amadeus, FCC, Schweppes, Procter & Gamble o MTV, entre otras muchas.

Juan Zafra

Juan Zafra

Secretario General de Club Abierto de Editores (CLABE). Director de la revista TELOS. Profesor de Comunicación en la Universidad Carlos III. Trabajó en medios como El País y Radio Nacional de España. Dirigió el gabinete de prensa de Retevisión y fue director del grupo audiovisual Lavinia Ha sido fundador del diario digital bez.es y director de la revista de la Asociación de Comunicación Política, por el que recibió el Premio Victory Award a la Mejor Publicación Política. Fue asesor en la secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno de España, responsable de comunicación del Plan Avanza para el impulso de la sociedad de la información y Director de comunicación de Red.es. Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid, becario en EEUU con la German Marshall Fund. Ha completado su formación con, entre otros, un Programa Directivo en Inteligencia Artificial en UNIR y el Programa de Dirección en Transformación Digital del Instituto de Empresa. Es patrono de Fundación España Digital y miembro del consejo editorial de Ibercampus.