Somos una ONG española de ámbito internacional, impulsada en 2001 por emprendedores sociales con el fin de promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía, favorecer sus derechos y potenciar sus oportunidades. Nuestro trabajo se basa en la colaboración. Actualmente contamos con una red de 1500 cibervoluntarios/as y más de 500 organizaciones con las que colaboramos de forma directa habitualmente. Con nuestras actividades llegamos anualmente a unas 30.000 personas.
Conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las tecnologías como medio para mejorar cualquier aspecto de su vida y/o la de su entorno. Leer más
Promover el uso y conocimiento de la tecnología por parte de la ciudadanía para garantizar los Derechos Humanos.
Prevención de violencia de género con menores
Prevención de violencia de género con docentes
Prevención de violencia de género con menores
Prevención de violencia de género con menores
Talleres de seguridad en internet para menores
En Fundación Cibervoluntarios nos gusta trabajar siempre en la colaboración con otras entidades y organizaciones, construir desde lo local a lo global. Cerca del 25% de nuestras actividades son en zonas rurales. Queremos que las personas le saquen el máximo partido a la red, especialmente aquellas que por diferentes razones: género, edad, entorno profesional y social, falta de motivación o recursos pueden tener mayores dificultades o simplemente queremos potenciar.
y utilización de las TIC por parte de ciudadanía, ONGs e instituciones para alcanzar la Agenda 2030.
crítico y positivo de contenidos, servicios, herramientas tecnológicas.
creación, capacitación y movilización de un voluntariado tecnológico: los cibervoluntarios y cibervoluntarias.
generando actitudes sociales y culturales positivas hacia la importancia de la tecnología para generar impacto positivo en la sociedad.
que impida el conocimiento y uso de la tecnología, especialmente las físicas, sociales y culturales.
responsable y crítica de jóvenes y menores que usan herramientas digitales.
Fundación Cibervoluntarios tiene diversas vías de financiación, tanto públicas como privadas, que permiten desarrollar nuestras actividades, proyectos y programas. Cada aportación, ya sea económica o en especie, se utiliza para realizar el mayor número de acciones posibles. Todas las actividades que realizamos son siempre completamente gratuitas para las personas beneficiarias finales.
Tenemos el compromiso y el deber de compartir todas nuestras acciones y resultados públicamente. Desde aquí puedes consultar: Estatutos y registro, Dossier oficial 2020, Auditorías, Balance de cuentas y resultados, Subvenciones y ayudas públicas y nuestro Plan de inversiones financieras temporales.
Fundación Cibervoluntarios realiza actividades en colaboración con más de 850 entidades en toda España. Descarga el listado.
DESCARGA EL LISTADO DE ENTIDADES COLABORADORAS
Descargar